xerostomía, ¿Por qué tengo sequedad bucodental?
¿Tienes la boca pegajosa o seca? ¿Notas tu saliva más espesa y viscosa de lo habitual? ¿Sientes tu lengua seca o áspera? ¿Tus labios están agrietados?
Todos estos síntomas se corresponden con la temida sequedad bucal. Este problema se genera cuando las glándulas salivales no producen la suficiente saliva que requiere la boca para mantenerse húmeda.
Además de mantener la boca hidratada la saliva es fundamental para hablar y comer. Te permite saborear, tragar, masticar y vocalizar adecuadamente. Por ello las personas que sufren la xerostomía tienen muchas dificultades.
Una situación muy molesta que suele estar provocado por cambios hormonales, efectos secundarios de algunos medicamentos o el envejecimiento.
La sequedad bucal puede ser de dos tipos: reversible o irreversible.
– Reversible: Generalmente provocado por tratamientos o medicamentos como la quimioterapia o el tabaquismo. La sequedad se produce cuando se registra una actividad glandular residual.
– Irreversible: Cuando se produce un desajuste en las glándulas salivales que es irreparable e impide el correcto funcionamiento. En muchos casos la xerostomía está causada por fármacos para enfermedades crónicas. En estos casos se pueden realizar terapias enfocadas a reducir los síntomas de la xerostomía.
Para tratar la xerostomía lo más eficaz es dejar de tomar el producto que está causando la sequedad. Como esto no es posible en todos los casos, hay tratamientos que consiguen paliar o reducir estas molestias.
Lo más recomendable es que consulte a su dentista para que estudie su caso en particular y le recomiende el producto más adecuado para su caso, ya que existen en el mercado humedecedores bucales que generan la saliva de forma artificial.
Algunas prácticas recomendadas
La salud está directamente relacionada con nuestra alimentación y nuestro estilo de vida. Si quiere mantener una boca saludable debe mantener buenos hábitos diariamente.
Estar bien hidratado a base de agua mineral y evitar las bebidas alcohólicas, las azucaradas y el tabaco mejorará los síntomas de la sequedad bucal. A pesar de que no remitirán las molestias por completo si sigue estos consejos notará una mejora considerable.
Los alimentos muy picantes o excesivamente salados también provocan una mayor sequedad, por lo que es recomendable que disminuya su consumo.
También puede incorporar humificadores, especialmente por la noche. Esto se debe a cuando descansamos nuestro organismo genera una cantidad de saliva menor. Por eso es habitual que nos levantemos con la boca seca por las mañanas.
Mantener una boca sana y fuerte es sencillo pero requiere un cuidado diario. En Clinicas Dental Óscar Badia Moreno te ayudamos a cuidar tu salud bucodental para que nunca dejes de sonreír. ¡Te esperamos!