Prótesis
¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental es una estructura o aparato que adaptamos a la boca del paciente para sustituir los dientes que se han perdido o no han erupcionado.
Otra de las funciones asociadas a este tipo de aparatos es la reconstrucción de los dientes que se han deteriorado en el color o en la forma con los años. Gracias a una prótesis dental el paciente recupera la estética y función masticatoria perdidas.
Tipología:
- Fijas: Se adaptan a los dientes o implantes dentales que integramos en el hueso. No se pueden retirar por el propio paciente. Es la opción más parecida a la estética del diente natural.
- Coronas dentales: Es un tratamiento dental que nos permite mejorar la estética y funcionalidad de un diente. Consiste en colocar una funda con forma de diente sobre el diente natural del paciente con el objetivo de sustituirlo y protegerlo. Es un procedimiento muy parecido a las carillas dentales.
- Puentes dentales: un puente dental es un tratamiento que nos permite reponer los dientes perdidos de forma fija sin recurrir a implantes. Para llevar a cabo esta técnica el puente se cementa (con un cemento biocompatible) a las piezas dentales adyacentes al diente o dientes perdidos.
- Removibles: las prótesis removibles son aquellas que el paciente tiene que retirar cada vez que termina de comer para llevar a cabo una buena rutina de higiene dental. Este tipo de prótesis pueden ser parciales o totales en caso de necesitar sustituir todos los dientes del maxilar.
Es posible utilizar dientes u otros elementos de retención que se pueden adaptar a un implante para mejorar la sujeción y facilitar la ingesta de alimentos.
¿Tengo que retirar la prótesis removible?
Sí, una prótesis removible se debe quitar para poder llevar a cabo una buena rutina de higiene dental tras comer o por cualquier otro motivo como pruebas diagnósticas.
¿Cuánto tiempo dura una prótesis removible?
Depende de cada caso y cada paciente, así como de la propia evolución de la salud dental. Es importante cambiar la prótesis si aparecen desajustes que interfieran en la masticación o pueda llegar a alterar el estado de los dientes o tejidos blandos.
Ventajas de la prótesis fija frente a la prótesis removible
La principal diferencia es la comodidad del propio paciente. Una prótesis fija es lo más similar al diente natural, por lo que el hueso maxilar y mandibular se mantendrá en mejor estado.
En el caso de la removibles tanto el diente como el propio hueso de soporte sufren un deterioro mayor con el tiempo., además de suponer una mayor incomodidad al paciente.
¿Qué materiales se utilizan para elaborar una prótesis dental?
Siempre se recurre a materiales compatibles biológicamente con los tejidos bucales. Dependiendo de la función de la propia prótesis estos materiales pueden variar. En caso de que estemos buscando una mayor estética dental se utilizará porcelana y en otros casos encontraremos estructuras realizadas en titanio. En cualquier caso se trata de materiales preparados para que el paciente no lo rechace o sufra cualquier tipo de alergia.
¿Para qué sirven las coronas dentales?
Una corona dental tiene la misma función que una carilla, es decir, recuperar la apariencia estética del diente, así como reforzar la pieza dental dañada o cubrir la falta de dientes.
Las coronas dentales están fabricadas en metal o porcelana, una opción estética que además recupera la funcionalidad de la pieza.