Implantología
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son unos elementos de titanio que sustituyen a la raíz dental perdida y que se integran en los huesos del maxilar y la mandíbula. El resultado final es idéntico a los dientes naturales.
Está técnica nos permite a través de una raíz metálica soportar directamente los dientes a reponer o bien aditamentos que sirven para retener prótesis que sustituyan a las piezas dentales naturales perdidas.
La implantología nos ofrece una solución duradera que tiene beneficios directos sobre nuestra salud bucodental y la estética de nuestra sonrisa.
Tipos de implantes:
- Implante unitario: Un implante unitario es la solución más eficiente para reemplazar un diente perdido. Se trata de una solución definitiva para la que no necesitamos tallar los dientes sanos adyacentes, por lo que el proceso afecta únicamente a la zona a tratar.
El implante unitario es el procedimiento más sencillo dentro de las distintas opciones en tratamiento de implantología. - Implante unitario sobre corona atornillada: la corona en este caso se fija a través de un tornillo, lo que permite su montaje y desmontaje con gran facilidad. Esto permitirá al paciente tener una mejor higiene oral.
- Implante unitario sobre corona cementada: La corona se fija de forma duradera mediante un cemento biocompatible.
- Puente sobre implantes: Gracias al puente sobre implante podemos reponer piezas dentales perdidas de forma natural sin recurrir a prótesis removibles. Este tratamiento permite utilizar el menor número de implantes posibles para colocar un puente sobre las piezas dentales que faltan fijado a través de tornillos o cemento.
- Implantes de carga inmediata: Es un tratamiento novedoso de implantes indicado a aquellas personas que sufren pérdidas en piezas dentales visibles o inclusive en toda la dentadura. Gracias a un diagnóstico preciso podemos planificar con exactitud la colocación de este tipo de implantes valorando qué número exacto precisa cada paciente. Cuando el deterioro de todas las piezas dentales es considerable se trataría de un tratamiento de arcada completa. En este caso se colocan entre 4 y 6 implantes que sirven de apoyo para colocar una prótesis fija. Esta prótesis es provisional y garantiza una correcta osteointegración del implante en el hueso. Una vez que ha transcurrido el tiempo aconsejable para el proceso de osteointegración, aproximadamente a partir del tercer mes, se puede colocar la prótesis definitiva. Este tipo de tratamiento tiene múltiples ventajas para el paciente, por ejemplo la carga inmediata permite evitar las prótesis removibles y permite al paciente una mejor aceptación y adaptación a la prótesis definitiva. Desde el primer día el paciente recupera la funcionalidad dental, especialmente a nivel alimenticio, además de mejorar su estética y fonación.
¿Se trata de un tratamiento doloroso?
El proceso de colocación de implantes dentales es completamente indoloro, ya que la intervención se realiza bajo los efectos de la anestesia. El paciente únicamente sentirá una leve molestia del pinchazo al inicio del proceso.
Es importante, para evitar posibles molestias y complicaciones, seguir las indicaciones del especialista.
Si soy diabético, ¿puedo someterme a este tipo de intervención?
En general no existe ninguna contradicción para personas diabéticas, aunque si es recomendable que nuestro equipo médico tenga toda la información sobre su enfermedad para que todo quede bajo control.
¿Hay límite de edad?
No, cualquier persona puede someterse a un tratamiento de implantología. Sin embargo, si hay una franja mínima marcada por el propio desarrollo del crecimiento, por lo tanto los pacientes más jóvenes no podrás someterse a este tipo de intervención hasta que no hayan terminado el crecimiento.
Cuidados y recomendaciones
Es importante que las primeras 12 horas el paciente no ingiera comidas y bebidas calientes, por lo que solo podrá comer alimentos blandos, además no se debe tocar la zona, escupir ni enjuagarse la boca durante los primeros días.
Es muy importante seguir las recomendaciones y pautas indicadas por el odontólogo para asegurar que no exista ningún tipo de complicación y la intervención sea un éxito.