Mitos de las embarazadas durante el embarazo
Mitos de las embarazadas durante el embarazo
Desde hace mucho tiempo, existen numerosos mitos sobre las consecuencias durante el embarazo. En Clínica Dental Oscar Badía siempre nos suelen decir que “un hijo cuesta un diente”, y esto no siempre es verdad. En ocasiones el esmaltado de los dientes se debilita, sobre todo durante el primer mes de embarazo.
Si bien es cierto, durante el embarazo surgen algunos problemas bucales como irritación de las encías, también conocido como gingivitis. Estos problemas no afectan al bebé, son cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer y suelen desaparecer después del parto.
Tampoco es cierto la aparición de caries durante la llegada del bebé a través de la leche materna.
Te desvelamos los falsos mitos:
- El bebé obtiene el calcio de los dientes de la madre. Aunque el bebé necesite calcio, este proviene en su gran mayoría de los huesos y no de los dientes.
- Durante el embarazo no se deben hacer tratamientos dentales ni recibir anestesias para evitar problemas en el feto. Durante el primer trimestre hay que tener más cuidado, pero es más que recomendable acudir a tu dentista para evitar problemas como caries, etc.
- Por último, el dicho de “cada hijo me costó un diente”, no tiene ningún fundamento siempre que se mantenga una correcta higiene bucal y se realicen las revisiones periódicas.
Hay que tener cuidado de cepillarse entre horas y más a menudo de las dos veces diarias recomendadas, sobre todo cuando se comen alimentos y bebidas azucarados. Recomendamos que el cepillo sea pequeño para evitar las posibles náuseas. Y siempre preguntar a tu dentista si se necesita algún complemento para la higiene bucal durante el embarazo.