Llámanos: 925 215 465 Travesía de Colombia, 6 - 2º A. 45004. Toledo
Llámanos: 925 761 751 Calle Manuel Benayas, 5 - 2º F. 45500. Torrijos
Intersticio, nuestro nuevo órgano

Intersticio, nuestro nuevo órgano

Cuando parecía que conocíamos todo nuestros órganos, la ciencia nos ha vuelto a dejar con la boca abierta con su nuevo descubrimiento. Los Científicos de la Escuela Universitaria de Medicina de Nueva York son los responsables de este revolucionario acontecimiento.

Intersticio, el nuevo órgano que ha sido descubierto del cuerpo humano, es una red de tejidos rellenos de liquido que recubre diferentes órganos internos. Según sus descubridores, este órganos es muy importante para el buen funcionamiento del resto de órganos y tiene un papel fundamental durante las enfermedades. Especialmente durante el cáncer, que puede propagarse a través de este órgano.

¿Por qué ahora?

Es muy curioso que tras tanto años de investigación se acabe de descubrir este nuevo órgano. La realidad es que no se estudiaba de forma correcta, ya que se realizaban pequeños cortes para obsérvalos mediante un microscopio. El problema es que el tejido pierde su aspecto original.

Para este estudio se estudio al intersticio a través de un láser confocal, es decir, con un sensores que detecta señalas fluorescentes. De esta forma se ha conseguido estudiar el conjunto de tejidos de una forma más real.

La importancia del estudio

Este descubrimiento supone una gran revolución científica, ya que  se trata de uno de los mayores órganos de nuestro cuerpo. El intersticio recubre nuestro sistema digestivo, el sistema excretor, los pulmones, las arterias y las venas. De esta forma, todos los órganos anteriormente mencionados quedan interconectados a través de los tejidos del intersticio. Por lo en nuestra salud bucodental también jugará un papel muy importante.