Enfermedades bucodentales, ¿Cuáles son las más comunes?
Las enfermedades bucodentales son muy molestas, ya que pueden causar fuertes dolores impidiendo realizar acciones tan cotidianas como masticar, hablar, comer o sonreír.
Te contamos las principales afecciones y como prevenirlas:
– Caries. Es una de las afecciones más comunes entre la población y es una enfermedad que afecta a las piezas dentales, principalmente a los molares. Las caries aparecen por la acumulación de la placa bacteriana en los dientes, que van perforando el diente hasta que aparece un agujero, generando una infección.
Su principal síntoma son los dolores punzantes en la pieza. Las caries deben tratarse a la mayor rapidez, ya que pueden provocar la pérdida de la pieza si se trata demasiado tarde.
– Gingivitis y periodontitis. Estas dos afecciones son enfermedades que afectan a las encías. Generalmente la gingivitis aparece por la acumulación de bacterias en la boca, que generan que las encías se inflamen. Si la gingivitis no se trata puede degenerar en una periodontitis.
Cuando están inflamadas se debe acudir al dentista cuanto antes, ya que la periodontitis puede provocar la desintegración del hueso de la mandíbula, lo que puede suponer la pérdida de las piezas dentales.
– Halitosis: El mal aliento es una afección muy común entre la población. Esta afección es muy molesta y desagradable para quien lo sufre y los que se encuentran a su alrededor.
Las principales causas de la halitosis es una mala higiene bucal, el tabaquismo y las caries. Normalmente las bacterias que generan el mal aliento se crean a partir de los restos de comida acumulados en la boca.
Prevenir la aparición de estas enfermedades es muy sencillo si tienes unos buenos hábitos.
Es muy importante que mantengas una buena salud bucodental, para ello es fundamental que mantengas un ritual de higiene diaria. Además, se debe visitar a un odontólogo de forma periódica, al menos una vez al año.
En Clínicas Dental Óscar Badia Moreno cuidamos tu salud bucodental y la de tu familia. Pide tu primera cita sin compromiso, para estudiar tu caso y poder realizar un tratamiento ajustado a tus necesidades y tu economía. ¡Te esperamos!