Embarazo y salud bucodental
Durante el periodo de gestación y la lactancia se producen desajustes hormonales que pueden ocasionar cambios en el ph de la boca, causando problemas en las encías y los dientes. Por ello las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de sufrir gingivitis o caries.
En muchas ocasiones las futuras mamás notan una mayor sensibilidad dental o pequeños sangrados en las encías, esto se debe al cambio hormonal que experimentan durante los 9 meses de embarazo y durante el tiempo de duración de la lactancia, que varía según cada persona, que provoca un mayor grado de acidez en la saliva.
Otro de los problemas que puede surgir durante este periodo es la xerostomía fisiológica, es decir, la sequedad bucal. Este inconveniente puede ser tratado sin ningún problema por un especialista para que la dolencia sea más leve.
Un trastorno al que se enfrenta la mayoría de las embarazadas son las náuseas, que se producen especialmente en los primeros meses de gestación. El ácido de los vómitos provoca una gran erosión del esmalte dental, produciendo un gran desgaste en los dientes.
Nuestra recomendación
Para evitar que surjan problemas durante el embarazo es recomendable extremar la higiene dental y hacer una visita al dentista al menos una vez durante la gestación, a ser posible durante el segundo trimestre del embarazo.
Es recomendable reducir el consumo de alimentos excesivamente dulces, sustituyéndolos por snack más sanos como fruta o galletas bajas en azúcar. De esta forma se reduce el riesgo de sufrir caries. Mantener una dieta equilibrada ayudará a que la madre y el hijo se mantengan fuertes y la mamá padezca las menores molestias posibles en la boca.
En el caso de que la embarazada necesite someterse a algún tipo de tratamiento dental, debe saber que hoy en día existen procedimientos y fármacos seguros para la salud de la madre y del bebé.
En Dental Óscar Badía Moreno te ayudaremos y aconsejaremos para que tu boca se mantenga sana y fuerte durante todo tu embarazo.