Cuidados y consejos tras un implante dental
Los implantes dentales son un tratamiento que requiere un procedimiento quirúrgico para la perforación del hueco. Este procedimiento quirúrgico tiene un 90% de casos de éxito, y aunque pueden existir complicaciones en el postoperatorio, suelen ser muy poco frecuentes.
Con la intención de prevenir posibles complicaciones tras una cirugía por implantes dentales, es aconsejable seguir las siguientes pautas e indicaciones médicas.
Postoperatorio tras las primeras 24h
Durante las 24 horas posteriores a la cirugía dental, es habitual experimentar un sangrado mínimo, ya que la herida se cierra con suturas. Este tipo de puntos son, en la mayoría de los casos, reabsorbibles, por lo que se desprenden y disuelven por si solos entre los 5 y 10 días posteriores a la intervención.
En caso de que el sangrado sea más abundante o exista supuración durante las primeras 24 horas, es aconsejable presionar la zona con una gasa durante una hora aproximadamente. Esto minimizará el sangrado y aliviará las posibles molestias del paciente.
Es muy importante evitar masticar, escupir o enjuagarse la boca vigorosamente. Los tejidos deben descansar sin molestias para ayudar a fomentar el proceso de cicatrización.
Dependiendo del tipo de procedimiento y la envergadura de la cirugía, es posible que el paciente experimente hinchazón durante 2 o 3 días. Para evitar que la inflamación vaya a más e inclusive para que remita, es aconsejable mantener la cabeza elevada en un sillón reclinable o sobre varias almohadas. Las bolsas de hielo aplicadas de forma continuada con útiles durante estos primeros días tras la cirugía.
Una correcta recuperación
Tras la colocación del implante dental, durante las siguientes 24 horas, se recomienda comenzar con un enjuague bucal con agua tibia y sal (1 cucharadita de sal en un vaso de agua tibia). Durante los siguientes días, repetiremos este tipo de enjuague 3 – 4 veces diarias para prevenir cualquier tipo de infección o inflamación de la zona. Es importante cepillarse los dientes y las encías, exceptuando la zona de la cirugía, donde el contacto deberá ser suave. Es aconsejable evitar el uso del irrigador hasta dos semanas después del tratamiento.
En caso de ser necesario, se aconsejará el uso de enjuagues con clorhexidina dos veces al día en lugar de agua salada.
Consejos: Antes y después de una cirugía por implante dentario
Es aconsejable que el día de la cirugía nuestra dieta se base en alimentos líquidos nutritivos, blancos y fríos, como por ejemplo yogur o helado. Evitar los alimentos excesivamente calientes, con bordes puntiagudos como por ejemplo la corteza del pan y aquellos que requieran que mastiquemos en exceso. Durante las siguientes 24 horas a la colocación del implante, es importante evitar el uso de las pajitas, y poco a poco recuperar la normalidad en nuestra alimentación.
Igualmente, durante los primeros días tras la cirugía, es aconsejable evitar la actividad física. El esfuerzo excesivo puede provocar sangrado y malestar durante el postoperatorio.
Durante las horas de descanso y fundamentalmente las primeras 24 – 48 horas, conviene mantener la cabeza elevada. Bastará con utilizar varias almohadas o un cojín. También es recomendable cubrir la zona con una toalla para evitar que manchemos la zona de sangre o saliva.
Es muy importante evitar malos hábitos como el tabaco, ya que aumenta el riesgo de infección durante al menos 3 o 4 días.
En caso de complicaciones cómo debemos actuar
Los primeros días es frecuente sentir algunas molestias o dolor en la zona, por lo que el uso de analgésicos y antinflamatorios nos ayudarán a calmar esa sensación, siempre debidamente prescritos por el odontólogo. A los pocos días de la intervención, los dolores disminuirán progresivamente.
Es importante evitar las dentaduras postizas, ya sean parciales o completas durante los días posteriores a la operación, a menos que el implantólogo indique lo contrario. Posteriormente, estas piezas posiblemente necesiten determinados ajustes para su normal utilización.
Según las pautas marcadas por el odontólogo, es muy importante acudir a una revisión, normalmente entre la primera y segunda semana tras la cirugía. Esto permitirá al facultativo revisar el tratamiento y evaluar la evolución del paciente. En caso de que exista algún tipo de complicación más severa, como sangrado abundante o un dolor persistente, el paciente deberá ponerse en contacto con la clínica dental para asegurarse de que todo transcurra con normalidad y recibir unas pautas ajustadas y adecuadas a su caso.
Si necesitas más información, asesoramiento o revisión odontológica, el equipo médico de Clínica Dental Óscar Badia está a tu plena disposición.