Llámanos: 925 215 465 Travesía de Colombia, 6 - 2º A. 45004. Toledo
Llámanos: 925 761 751 Calle Manuel Benayas, 5 - 2º F. 45500. Torrijos
Bruxismo, ¿rechinas los dientes?

Bruxismo, ¿rechinas los dientes?

¿Tienes tensión en la mandíbula o dolor de cabeza al despertar? ¿Has notado desgaste en los dientes o microruturas en los bordes dentales? Si es tu caso, puede que padezcas bruxismo, es decir, rechinas los dientes por las noches.

Síntomas de Bruxismo

El bruxismo es un acto inconsciente que se basa en apretar o rozar los dientes de forma constante, produciendo el desgaste de los mismos. El principal problema es que los las piezas dentales ejercen una presión excesiva sobre la estructura de la mandíbula, que puede llegar a causar problemas en la articulación temporomandibular.

Diagnosticarlo y tratarlo es importante debido a que sus consecuencias se pueden manifestar con dolores de cabeza, tensión en la mandíbula, en el cuello y en oídos.

Diagnostico

El bruxismo se puede deber a un cuadro de ansiedad, estrés, depresión o trastornos alimentarios. Se manifiesta con dolores de oído, cabeza, mayor sensibilidad muscular, sensibilidad dental, inflamación o dolor de la mandíbula e insomnio.

Tipologías

  • Bruxismo del sueño o nocturno, sucede mientras la persona está durmiendo, por lo que generalmente no son conscientes del problema hasta que alguien les alerta o sufren alguna molestia al despertar. También el dentista puede diagnosticarlo al encontrar marcas de destrucción del esmalte.
  • Bruxismo de vigilia o diurno, a pesar de que los afectados se encuentran despiertos rechinan los dientes de forma inconsciente. Normalmente este tipo se asocia al estrés laboral.

Tratamiento

Es importante poner un tratamiento para evitar daños en las piezas dentales y malestar general. Las férulas de descarga oclusales son aparatos rígidos que se hacen a medida para evitar los efectos del desgaste en los dientes y disminuir los dolores musculares causados por la presión.

Lo principal es reducir el estrés y llevar un estilo de vida saludable, ingerir abundante agua, masajear la zona afectada y por supuesto dormir y descansar 8 horas diarias.